Éxito en la conmemoración año de Luis Duránd en Traiguén

Fuimos invitados por La Agrupación de Defensa del Patrimonio Cultural y Arquitectónico de Traiguén, en su plan anual de actividades para este año, quienes organizaron en conjunto con el Colegio Bicentenario Luis Pasteur, Grupo Folclórico Chumay y el Radio Club Traiguén la conmemoración del Año de Luis Duránd. Se enorgullece en anunciar con éxito las actividades conmemorativas en honor a Luis Duránd, el insigne escritor traiguenino y principal exponente del criollismo en Chile.

En el marco del plan anual de actividades para este año de la Agrupación de Defensa del Patrimonio Cultural y Arquitectónico de Traiguén, se llevaron a cabo una serie de eventos en conmemoración del 69 aniversario del fallecimiento de Luis Duránd, con el propósito de resaltar su vida y obra, así como destacar su importancia para la ciudad de Traiguén.

Las actividades se llevaron a cabo el 11 de octubre, fecha memorable que reunió a la comunidad en torno a la figura de este ilustre escritor. El punto de partida fue el “Recorrido Patrimonial: La Ruta de Luis Duránd”, que incluyó visitas al lugar de nacimiento del autor, un recorrido por el Liceo Luis Duránd, la Escuela de los Padres Franciscanos donde estudió y enseñó, y una visita al cementerio donde descansan sus restos.

Posteriormente, se realizó un encuentro en la Casa de la Cultura, recientemente renombrada en honor a Luis Duránd, donde se llevaron a cabo análisis profundos de la obra del escritor, se proporcionó información bibliográfica y se cerró el evento con una conmovedora presentación del Grupo Folclórico Chumay, con más de 48 años de trayectoria en la promoción de la cultura local.

Uno de los momentos más emotivos de esta conmemoración fue la visita de don Luis Durán Branchi, nieto del afamado autor, quien aceptó con gratitud la invitación para participar en estos homenajes. La presencia de don Luis Durán Branchi enriqueció aún más el evento y fue un testimonio del legado perdurable de su abuelo en la historia de Traiguén y de Chile.

La Municipalidad de Traiguén desea expresar su agradecimiento a todas las instituciones, organizaciones y ciudadanos que participaron activamente. Esta celebración es un ejemplo de cómo el compromiso con nuestro patrimonio cultural y arquitectónico puede unir a la comunidad en torno a un propósito común.

¿Te gustó? ¡Comparte!

Notas Relacionadas

Traiguén celebró el Día Mundial del Turismo con diversos eventos culturales y compromiso comunitario
Éxito en la 2da. Versión de Expoagro: Revalorización de la agroindustria en Traiguén a través del turismo